El grupo de interés de la vereda La Esperanza, en el municipio de Puerres, está conformado por 9 familias campesinas, que decidieron hace 3 años cambiar su forma de vida, pasar de la extracción indiscriminada de la montaña sacando carbón vegetal y leña, a producir de manera diversificada en su predio, el conservar y producir es un reto bajo las condiciones ambientales y culturales existentes, los esfuerzos se cristalizan en acciones concretas que se reconoce a nivel local y regional. La ADC está acompañando de manera permanente este nuevo proceso organizativo bajo la dinámica que el mismo grupo establece de manera autónoma. | |
Coordenadas: 0º51’09.06’’N -77º27’54.08’’ W | |
Datos Generales | |
Las familias habitan muy cerca del ecosistema páramo a 3.200 msnm, la temperatura media es de 8°C.El municipio de Puerres se encuentra ubicado a 80 km, con orientación Sur de la capital nariñense, la ciudad de San Juan de Pasto. La distancia de la cabecera municipal de Puerres a la Vereda La Esperanza es 10 km por carretera sin pavimentar. | |
Actividad Económica de la zona | |
La economía familiar se fundamenta en la actividad agropecuaria. Entre los principales cultivos se destacan: la papa, el maíz, el trigo, la cebada, el haba, el fríjol, los pastos, etc.La ganadería, en los últimos años esta actividad ha tomado gran importancia. Los participantes del proceso organizativo, empiezan a tener su principal fuente económica con el manejo y producción en la crianza de cuyes y cerdos.
En general en la Vereda la Esperanza las familias trabajan en la extracción del carbón y leña, como también en temporadas son jornaleros de las acciones que realiza Ecopetrol |
|
Número de Familias Activas y/o Herederos |
|
9 familias campesinas | |
Actividades principales con ADC |
|
|