




ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO CAMPESINO
ADC
PROYECTOS EJECUTADOS ENTRE 2009 Y 2017
Título del proyecto: Convenio de Cooperación No.34/2016 Proyecto Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres de 9 comunidades Awá a través de la formulación de un plan de acción cocertado para la coordinación de mujer y familia de CAMAWARI” | Temáticas:
Formación de Adultos Derecho social Derechos de las mujeres SECTORES: 11000 EDUCACION |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Territorio Awá, Municipio de Ricaurte, departamento de Nariño – Colombia | 29.240.000 moneda local
11.696 dólares USA |
ADC | entre THE OXFORD COMMITTEE FOR FAMINE RELIEF «OXFAM», en adelante OXFAM | 11.696 dolares USA | diciembre 2016 – febrero 2017 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Convenio de Cooperación No.22/2016 Proyecto Manejo integral del recurso hídrico y preservación del ambiente en territorio indígena Awá para fortalecer su resiliencia | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Mitigación Cambio Climático Derecho social Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Territorio Awá, Municipio de Ricaurte, departamento de Nariño – Colombia | 526.912.011 moneda local
210.765 dólares USA |
ADC | entre THE OXFORD COMMITTEE FOR FAMINE RELIEF «OXFAM», en adelante OXFAM | 210.765 dolares USA | Octubre 2016 – marzo 2017 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Estrategia de comunicación CAMPO PARA LA PAZ, convenio CO553 | Temáticas:
Paz Comunicación comunitaria Sectores: 22000 COMUNICACIÓN |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Ámbito nacional | 88.357 dólares USA | ADC en asocio con la Corporación SIPAZ, sistema de comunicación para la paz | Fundación Interamericana IAF | 50.000 dólares USA | Enero 2017 – Enero 2018 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: EDUCACION POPULAR PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE – BIENVIVIR, EN LA FRONTERA COLOMBO-ECUATORIANA | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Mitigación Cambio Climático Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Todas las zonas de incidencia de la ADC en Nariño, Colombia y Adicionalmente las comunas Tufiño, Chical y Maldonado en Ecuador | 150.000 Euros | ADC | Instituto de Cooperación Internacional de la
Asociación Alemana para la Educación de Adultos – DVV International |
150.000 Euros | Enero 2016 a Diciembre 2018 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de producción agroecológica y conservación de la biodiversidad, organizativas, socio-políticas y de sostenibilidad de los procesos, para incidir en el bienvivir de indígenas y campesinos, en el suroccidente colombiano | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Mitigación Cambio Climático Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Yacuanquer, Ipiales, Puerres, Potosí, Gualmatán y Pupiales | 222.411 Euros | Comunità Impegno Servizio Volontariato, CISV, en Italia, ADC en asocio con El Secretariado Diocesano de Pastoral Social, en colombia | Conferencia Episcopal Italiana | 86.157 Euros | Agosto 2016 – Julio 2018 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Acceso a financiamiento y desarrollo empresarial en Nariño rural | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Mitigación Cambio Climático Microfinanzas Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Título del proyecto: Convenio No.1703 de Cooperación PROA entre la Fundación Ayuda en Acción y la Asociación para el Desarrollo Campesino ADC | Temáticas:
Niños y Jóvenes Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Consacá y Yacuanquer | $329.676.400 Moneda Local
131.800 Dolares USA |
ADC | Fundación Ayuda en Acción – Colombia | 93.884 | 01/01/2017 al 31/12/2017 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
Desarrollo de acciones en los siguientes ambitos :
|
Título del proyecto: Convenio No.1606 de Cooperación PROA entre la Fundación Ayuda en Acción y la Asociación para el Desarrollo Campesino ADC | Temáticas:
Niños y Jóvenes Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Consacá y Yacuanquer | $100.826.000 Moneda Local
40.330 Dolares USA |
ADC | Fundación Ayuda en Acción – Colombia | 40.330 | 01/01/2016 al 31/12/2016 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
|
Título del proyecto: Award 77034 Proyecto COL/88088 – Territorios Sostenibles y Adaptados. Implementado a solicitud de la Alcaldia de Pasto – Fase II | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Mitigación Cambio Climático Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Corregimiento El Encano – Municipio de Pasto | 20.000 dólares USA | ADC | Alcaldia de Pasto – PNUD
GRANT 0000038878 |
20.000 dólares USA | 01/10/2015 – 31/12/2015 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Convenio de Cooperación “Acciones de Confianza” entre la Fundación Ayuda en Acción y la Asociación para el Desarrollo Campesino ADC | Temáticas:
Niños y Jóvenes Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Consacá y Yacuanquer | 83.298 Dolares USA | ADC | Fundación Ayuda en Acción – Colombia | 50.000 | 04/09/2015 al 30/03/2016 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
|
Título del proyecto: Fortalecimiento de Procesos Organizativos, Comunitarios y Acciones Colectivas en Defensa del Territorio – CO541 | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
6 Municipios del Departamento de Nariño | 589.970 dólares USA | ADC | Fundación Interamericana IAF | 233.700 | 9 de septiembre de 2014 al 9 de septiembre de 2017 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
|
Título del proyecto: Award 00077717 – Proyecto output No. 00088329 Desarrollo Económico Incluyente (DEI) Rural – Implementado a solicitud del Gobierno de Colombia | Temáticas:
Formación de Adultos Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Corregimiento El Encano – Municipio de Pasto | 128.650.000 Pesos Colombianos | ADC | Alcaldia de Pasto – PNUD
GRANT 0000032211 |
128.650.000 Pesos Colombianos | 03/12/2014 – 31/07/2015 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Award 77034 Proyecto COL/88088 – Territorios Sostenibles y Adaptados. Implementado a solicitud de la Alcaldia de Pasto | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Mitigación Cambio Climatico Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Corregimiento El Encano – Municipio de Pasto | 52.000.000 pesos colombianos | ADC | Alcaldia de Pasto – PNUD
GRANT 0000028387 |
52.000.000 pesos colombianos | 12/07/2014 – 31/03/2015 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto:
“Incorporación del Conocimiento Tradicional asociado a la agro-biodiversidad en agro-ecosistemas colombianos” Proyecto Col 74406 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Areas de influencia de cada una de las organizaciones que suscriben el convenio. Corregimiento de El encano, Municipio de Pasto, Vereda Olaya, Municipio de Túquerres. | 78.260 | Responsable principal: Asociación para el Desarrollo Campesino.
Socios: Asociación de mujeres indígenas de Tuquerres Warmikuna Tekalacre y Cabildo Indígena Quillasinga Refugio del Sol |
Ministerio de Ambiente y Desarrollo – PNUD
GRANT 9303 |
78.260 | 26/08/2011 – 31/03/2012 |
39.130 | GRANT 15872 | 39.130 | 03/10/2012 – 31/03/2013 | ||
125.217 | GRANT 21832 | 125.217 | 03/03/2014 – 31/12/2014 | ||
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL: A través de un acuerdo interinstitucional, constituirse en el sitio Piloto o “Equipo Nariño” para ejecutar lo correspondiente al Proyecto Incorporación del Conocimiento Tradicional asociado a la agro-biodiversidad en agro-ecosistemas colombianos” Proyecto Col 74406 en el Departamento de Nariño.
PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto: Convenio de cooperación No.14-12-067-150 CE con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt | Temáticas:
Investigación Protección General del Medio ambiente Sectores: 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Corregimiento El Encano – Municipio de Pasto | 88.900.000 | ADC | IAVH | 73.900.000 | 09/07/2014 09/10/2014 |
Objetivo | |||||
|
Título del proyecto: Convenios de cooperación celebrado entre la Fundación para el Desarrollo de Alternativas Comunitarias de Conservación del Tropico – ALTROPICO y la ADC | Temáticas:
Educación de Adultos Protección del Medio Ambiente Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
8 Municipios del Departamento de Nariño | 6.000 | ADC | FUNDACION ALTROPICO – Ecuador
AT – 2010 – 04 |
6.000 | 01/03/2010 – 31/12/2010 |
6.000 | AT – 2011 – 03 | 6.000 | 01/12/2011 – 31/12/2011 | ||
6.000 | AT – 2012 – 03 | 6.000 | 01/07/2012 – 31/12/2012 | ||
8.000 | AT – 2013- 01 | 8.000 | 01/01/2013 – 31/12/2013 | ||
30.000 | AT – 2014- 01 | 30.000 | 01/01/2014 – 31/12/2016 | ||
Objetivo | |||||
|
Título del proyecto: Conservación de los Ecosistemas de Paramo y Bosques de Alta Montaña Abastecedores de Agua en las Zonas Urbanas y Rurales en el Departamento de Nariño – En lo referente a la formulación e implementación de trece (13) Proyectos Ambientales Escolares en el área de influencia de ecosistemas estratégicos con fines de conservación. | Temáticas:
Formación de Jóvenes Protección General del Medio ambiente Proyectos Ambientales Escolares Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Instituciones educativas: Corregimiento Olaya, Mpio de Túquerres; Corregimiento Santa Barbara, Mpio. Sandona; Municipio de Yacuanquer; Corregimiento El Encano, Mpio de Pasto | $20.000.000 | Asociación Grupo de Amigos para la Investigación y Conservación de las Aves “GAICA” | Gobernación de Nariño | $20.000.000 | 24 /06/2011 – 31/12/2011 |
Acciones | |||||
Formulación e implementación de Proyectos Ambientales escolares en :
|
Título del proyecto: Estudios para la restauración de habitats y ecosistemas naturals proveedores de servicios ambientales y biodiversidad en las subregiones de Mayo, Juanambú, Exprovincia de Obando, Piedemonte Costero, Occidente, Guambuyaco y Sanquianga | Temáticas:
Formación de Adultos Protección General del Medio ambiente Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Contratante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
8 Municipios del Departamento de Nariño | 184.600.000 pesos col | Asociación para el Desarrollo Campesino | Gobernación de Nariño | 142.500.000 euros | Noviembre 2012 – Mayo 2013 |
Acciones | |||||
|
Título del proyecto: Educación Popular con visión de género e intergeneracional bajo el concepto de Desarrollo a Escala Humana | Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
8 Municipios del Departamento de Nariño y las parroquias de Tufiño, Chical y Maldonado en la provincia del Carchi en Ecuador | 300.000 euros | Asociación para el Desarrollo Campesino | Instituto Aleman para la Educación de Adultos DVV internacional | 225.000 euros | Ttrienio 01/01/2013 al 31/12/2015 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL DEL TRIENIO
Representantes campesinos e indígenas y organizaciones de base comunitaria participan de un proceso continuo de formación con visión de género e intergeneracional, fortalecen e inciden la construcción autónoma de una propuesta alternativa de desarrollo.
|
Título del proyecto: “Fortalecimiento al Emprendimiento Productivo del Grupo de Artesanas Flora y Fauna Galeras”. | Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Emprendimiento – Asociatividad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Corregimiento Santa Barbara, Municipio de Sandonda Departamento de Nariño | 14.100 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Fundación Mujeres de Exito |
11.300 | 1 de noviembre de 2012 al 31 de diciembre de 2013 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer el proceso organizativo de la Asociación De Artesanas Flora Y Fauna Galeras, a través del mejoramiento en el diseño de los productos artesanales elaborados en fibra de iraca, el posicionamiento comercial de sus productos, la formación socio empresarial y la promoción de las capacidades de liderazgo a partir del conocimiento y ejercicio pleno de sus derechos como mujeres. . PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto: “Fortalecimiento del grupo de mujeres de la Minga Asoyarcocha (Municipio de Pasto, Nariño), para potenciar sus capacidades” en la producción alimentaria sostenible, a través de procesos de formación en la elaboración de huertas caseras, y comercialización de sub productos”. | Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Corregimiento El Encano, Municipio de Pasto – Departamento de Nariño | 58.000 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Fundación Mujeres de Exito |
46.000 | 1 de noviembre de 2012 al 30 de Abril de 2013 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer el grupo de mujeres de la minga asociativa Asoyarcocha para potenciar sus capacidades de liderazgo, para la gestión y organización comunitaria, la producción alimentaria sostenible con principios agroecológicos y la formación para promover la autonomía económica y la participación e incidencia en la construcción de políticas públicas relacionadas con los temas de mujer, familia y desarrollo. . PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto: Educación de adultos bajo el concepto de Desarrollo a Escala Humana | Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
18 Municipios del Departamento de Nariño y las parroquias de Tufiño, Chical y Maldonado en la provincia del Carchi en Ecuador | 1.000.000 euros | Asociación para el Desarrollo Campesino | Instituto Aleman para la Educación de Adultos DVV internacional | 600.000 euros | Ttrienio 01/01/2007 al 31/12/2012 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Organizaciones comunitarias participan de un programa integral de formación teórico – práctico y participativo de jóvenes y adultos orientado a la construcción autónoma de una propuesta alternativa de desarrollo. PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto:
Desarrollo territorial Transfronterizo con identidad al sur de Colombia y norte del Ecuador DCI-NSAPVD 2011/240/418 |
Temáticas:
Formación de Adultos Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Cumbal, Guachucal, Santa Cruz, Aldana, Córdoba, Túquerres y Contadero en el Departamento de Nariño en Colombia y en los cantones (municipios) de Montufar y Bolívar en la provincia del Carchi en Ecuador. | 1.141.287 | Responsable principal: Agronomos y Veterinarios sin Fronteras
Socio Colombia: Asociación para el Desarrollo Campesino. Socio Ecuador: Consejo de Comunas Campesinas de Montufar |
Unión Europea
DCI-NSAPVD 2011/240/418 |
885.965 | 15/04/2011 a 15/04/2015 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL: Fomentar el Desarrollo social y económico con identidad, equidad y sostenibilidad de indígenas y campesinos del territorio Pasto del Sur de Colombia y Norte del Ecuador, en un proceso permanente de intercambio entre estos dos territorios fronterizos
PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto:
Contribución a la prevención de conflictos a través del ordenamiento ambiental participativo del territorio (Nariño – Cauca) Fases: I, II, III y IV |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Consacá, Sandoná, Yacuanquer y Pasto, Departamento de Nariño | 366.500 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID | FASE I: 39.200
FASE II: 50.000 FASE III: 34.700 FASE IV: 42.600 |
FASE I: 1/04/2007 a 30/05/2008
FASE II: 1/06/2008 a 30/05/2009 FASE III: 1/06/2009 a 30/05/ 2010 FASE IV: 01/12/2010 a 30/11/ 2011 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL (Fase IV):
Consolidar los procesos de formación comunitarios, adelantados durante las tres primeras fases del proyecto AECID en Nariño, en las zonas aledañas a los Santuarios de Flora y Fauna Galeras y Flora y Flora isla la Corota, hacia la generación de autonomías locales y la capacidad de consensuar acciones de manejo del territorio, minimizando los conflictos ambientales y propiciando la generación de un bienvivir colectivo. PRINCIPALES RESULTADOS (Fase IV:
|
Título del proyecto:
Proyecto de formación apoyo a la producción agro-ecologica, la transformación y comercialización de productos a favor de los hogares vulnerables en el departamento de Nariño, Colombia. Convenio CARIPLO- CISV – ADC No.20093356 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios: Pasto, Chachagüí, Buesaco, Puerres, Yacuanquer, Consacá, SAndoná | 150.000 | Asociación para el Desarrollo Campesino | CISV – (Comunità Impegno Servizio Volontariato – Italia | $88.432 euros | 01/04/2010 al 30/11/2011 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar la producción agro-ecológica, la transformación y comercialización de productos y servicios y la organización de las familias campesinas que viven en zonas rurales de los municipios de Pasto, Buesaco, Chachagüí, Consacá, Sandonà, Yacuanquer y Puerres en el departamento de Nariño. PRINCIPALES RESULTADOS: Resultados 1: Los agricultores mejoran sus capacidades de producción agro-ecológicas, técnicas y servicios, el conocimiento socio-político y las competencias administrativas. Resultado 2: Los jóvenes difunden y multiplican el conocimiento y la experiencia del proyecto a través de la transmisión escrita y oral. Resultado 4: Las 2 líneas productivas de transformación y comercialización que responden a la demanda a nivel local de la producción de ungüentos medicinales a la caléndula y de productos artesanales se activan y producen un ingreso colectivo. Resultado 5: Las 90 unidades productivas familiares y las unidades de transformación comercializan de forma eficaz los productos excedentes y los productos transformados |
Título del proyecto:
Implementación de sistemas sostenibles de producción-conservación con principios agroecológicos, como aporte a la seguridad alimentaria de las familias y a la a la construcción de un desarrollo rural alternativo que favorezca la satisfacción gradual de las necesidades humanas fundamentales de familias campesinas e indígenas habitantes de la zona de frontera de Colombia y Ecuador. CONVENIO CA – ADC 038-10 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Ipiales y Puerres en el Departamento de Nariño y las parroquias de Tufiño, Chical y Maldonado en la provincia del Carchi en Ecuador | 100.000 | Asociación para el DEsarrollo Campesino como Responsable Principal en co-ejecución con:
Fundación Para El Desarrollo De Alternativas Comunitarias De Conservación Del Trópico – ALTROPICO como Socio en Ecuador |
Programa de seguridad alimentaria y desarrollo rural y fronterizo
Secretaria General de la Comunidad Andina, con recursos de la AECID – España |
70.000 | 01/03/2010 a 30/08/2011 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
|
Título del proyecto:
Generación de una plataforma binacional con la participación de la sociedad civil, que aporte a la construcción de políticas en lo referente a Seguridad Alimentaria y Conservación de la Biodiversidad como parte del sistema de Integración Andina – Convenio SOCICAN – CONTRATO Nº 012908 12 SEPTIEMBRE 2008 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
8 Municipios del Departamento de Nariño y las parroquias de Tufiño, Chical y Maldonado en la provincia del Carchi en Ecuador | 93.364 | Ejecutora, Administradora de los recursos – Fundación Para El Desarrollo De Alternativas Comunitarias De Conservación Del Trópico – ALTROPICO como Socio en Ecuador | Administración contratante: Secretaria General de la Comunidad Andina – Proyecto SOCICAN
Fortalecimiento de la Participación de la Sociedad Civil en el Sistema de Integración – |
74.664 | 01/10/2008 a 30/09/2009 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Establecer una plataforma binacional Colombo-Ecuatoriana con participación de la sociedad civil para la construcción de estrategias a favor de los entornos: natural, social, económico, político, y cultural a través de intercambios de experiencias de procesos generados en comunidades fronterizas PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto:
Convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación Para el Desarrollo Campesino – ADC y la Asociación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales para la comunicación vía correo electrónico – COLNODO No. 000220 de 2011 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Ricaurte,ipiales, Aponte, Gualmatán
Linares, Túquerres, Ospina, San José de Albán, Tablón de Gómez, Yacuanquer, Pasto, Chachagui. |
100.500 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, La Fundación Saldarriaga Concha y COLNODO | 65.700 | 11/07/2011 – 31/01/2012 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL: Ampliación y fortalecimiento de la estrategia de apropiación y aprovechamiento de las TIC a través de centros de acceso público y comunitario a internet del Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones y/o otros operadores públicos y/o privados para el fortalecimiento de la inclusión al uso de TIC y cierre de la Brecha digital, mediante acciones para el desarrollo de las capacidades y competencias de los administradores; de asistencia para la gestión del conocimiento en el nivel local, de formación básica para poblaciones vulnerables, y de asistencia y orientación a comunidades en riesgo frente al acceso, uso y aprovechamiento de las Tic como herramientas de desarrollo y fortalecimiento interno.
PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto:
Convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación Para el Desarrollo Campesino – ADC y la Asociación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales para la comunicación vía correo electrónico – COLNODO 2010 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Departamentos de Nariño y Putumayo | 65.000 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, La Fundación Saldarriaga Concha y COLNODO | 42.828 | 1/03/2010 – 28/02/2011 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Aunar esfuerzos administrativos, técnicos y financieros para la ampliación y fortalecimiento de la estrategia de apropiación y aprovechamiento de las TIC en los telecentros Compartel y otros centros de acceso masivo a Internet del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y otros modelos de acceso comunitario a Internet, mediante acciones para el desarrollo de las capacidades y competencias de los administradores. La meta es potenciar capacidades a través de un proceso de gestión del conocimiento en el nivel local, integrando los telecentros y sus administradores/as a iniciativas de formación básica para poblaciones en situación de vulnerabilidad con el fin de lograr su inclusión en el uso de las TIC y el cierre de la brecha digital. PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto:
Convenio de cooperación interinstitucional entre la Asociación Para el Desarrollo Campesino – ADC y la Asociación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales para la comunicación vía correo electrónico – COLNODO 2009 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios: La Florida, Yacuanquer, Tangua, Bomboná | 20.000 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y COLNODO | 16.400 | 1/05/2009 – 31/12/2009 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Aunar esfuerzos administrativos, técnicos y financieros para la ampliación y fortalecimiento de la estrategia de apropiación y aprovechamiento de las TIC en los telecentros del programa Compartel del Ministerio de Comunicaciones y otros modelos de acceso comunitario a Internet del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y otros modelos de acceso comunitario a Internet, mediante acciones para el desarrollo de las capacidades y competencias de los administradores; que potencie capacidades a través de un proceso de gestión del conocimiento en el nivel local, integrándolos a iniciativas de desarrollo local mediante la formación de redes de trabajo colaborativo y acercamiento a la comunidad, para el fortalecimiento de la inclusión al uso de TIC, el cierre de la brecha digital y e l aumento del impacto de los telecentros. PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto: Implementación del sistema local de areas protegidas en el Municipio de Pasto, “Queremos mas, podemos mas” convenio 111393 | Temáticas:
Formación de adultos. Protección General del Medio ambiente Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
12 corregimientos del Municipio de Pasto, Departamento de Nariño, Colombia | 57.000.000 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Alcaldía de Pasto | 40.000.000 | 14/06/2011 a 30/11/2011 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL: Unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la implementación del Sistema Local de Áreas Protegidas del Municipio de Pasto, en el marco del Plan de Desarrollo Municipal “Queremos más Podemos más” – Programa: Gestión Integral de Cuencas y micro cuencas y Acuerdo del Concejo Municipal de Pasto 041 de 29 de noviembre de 2010
PRINCIPALES RESULTADOS: Formación de Grupo de Gestores Ambientales del SILAP PASTO, mediante desarrollo de talleres de trabajo (8 sesiones teóricas) y salidas escuelas de campo (4) sobre el manejo, administración y ecoturismo en áreas protegidas. Promoción y divulgación del proceso SILAP Pasto, mediante la realización del Primer Foro Municipal de Conservación y Áreas Protegidas, material publicitario escrito y eventos enmarcados en el Plan de Acción de la Secretaria de Gestión Ambiental. Reglamentación, consolidación y operativizacion de la Red Dinamizadora del Silap Pasto, mediante la formulación de Plan de acción proyectado a 5 años y firma de acuerdos interinstitucionales y comunitarios que permitan su implementación. Implementación del Plan de Manejo del Humedal Ramsar Laguna de La Cocha mediante la formación en educación ambiental de niños, niñas y jóvenes gestores ambientales, de las veredas Santa Clara, Santa Rosa, Mojondinoy y Santa Teresita a través del reconocimiento, valoración, sensibilización y concienciación ambiental. |
Título del proyecto: Protección para la conservación del recurso hídrico del municipio de Pasto | Temáticas:
Formación de adultos. Protección General del Medio ambiente Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipio de Pasto, corregimiento de El Encano en las Veredas Santa Clara, Santa Rosa, Santa Teresita y Mojondinoy | 17.000.000 pesos col | Asociación para el Desarrollo Campesino | Alcaldía de Pasto | 17.000.000 pesos col | 1/07/2010 a 31/12/2010 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Contribuir al proceso de formación en educación ambiental de niños,. Niñas y jóvenes gestores ambientales de las veredas Santa Clara, Santa Rosa, Santa Teresita y Mojondinoy a través del reconocimiento y valoración PRINCIPALES RESULTADOS: Desarrollo e implementación de una metodología lúdica y participativa que incluya el desarrollo de prácticas de reforestación, giras de reconocimiento e intercambio de experiencias para el manejo adecuado de los residuos con inclusión de actores sociales organizados, instituciones educativas en coherencia con los procesos PRAES Y SILAP desarrollados por la Secretaria de Gestión Ambiental |
Título del proyecto:
Propuesta para el acompañamiento en la formulación de proyectos ambientales escolares en 13 instituciones del Departamento de Nariño. |
Temáticas:
Educación Protección General del Medio ambiente Sectores: 11000 EDUCACION |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios: San Pablo, Linares, Ancuya, San José, San Bernardo, El Tambo, Puerres, Pasto, Yacuanquer, Sandoná, La Florida, Túquerres y Córdoba. | 35.000 | Principal: Asociación GAICA
Socio: Asociación para el Desarrollo Campesino |
Gobernación de Nariño | 28.200 | 01/08/2011 a 31/01/2012 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL (Fase IV):
Brindar acompañamiento en la formulación de Proyectos ambientales Escolares en 13 instituciones educativas ubicadas en 13 municipios del Departamento de Nariño. PRINCIPALES RESULTADOS (Fase IV:
|
Título del proyecto:
Convenio AT -2011-003 y AT-2012-002 “Amigos de la Tierra” |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Colombia: Pie de Monte Costero nariñense, Mpios de Sandoná, Consacá, Yacuanquer, Chachaguí-Buesaco, Pasto, Ipiales en la región andina y amazónica Nariñense y en Ecuador: en Zonas de Corredor Chiles – Mataje en la provincia del Carchi | 20.000 | Responsable principal:
Fundación para el Desarrollo de Alternativas Comunitarias de Conservación del Tropico ALTROPICO Socio Colombia: Asociación para el Desarrollo Campesino |
FOE de Suecia Amigos de la Tierra (Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional) | 12.000 para ADC Colombia | 01/01/2011 a 31/12/2012 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL: Empoderamiento de la participación de hombres, mujeres y jóvenes en procesos de desarrollo ambiental, cultural y políticas económicas locales, regionales, nacionales y a escala binacionales.
PRINCIPALES RESULTADOS: Conformación del comité binacional de seguridad alimentaria implementando su plan de trabajo. Fortalecimiento técnico para su estrategia de comunicaciones a clubes ecológicos en Ecuador Capacitación a líderes en Únipia, Camawari, Altropico Fortalecimiento del proceso de formación de Comité del Corredor Chiles Mataje. |
Título del proyecto:
Un paisaje vivo: conservación, integración regional y desarrollo local en la cordillera real oriental Colombia, Ecuador, Perú. – WWF Convenio TO-98 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Agricultura, ganadería y silvicultura Protección General del Medio ambiente Ayuda Alimentaria De Desarrollo/Seguridad Sectores: 11000 EDUCACION 31100 AGRICULTURA 33200 TURISMO |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Municipios de Pasto, Ipiales y Puerres del Departamento de Nariño | 36.500 | Asociacion para el Desarrollo Campesino
Socio: Convenio No.044 de 2009 Alcaldía de Ipiales – ADC |
Fondo Mundial para la Naturaleza WWF | 36.500 | 01/09/2008 a 30/09/2009 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Fortalecer el sistema de Áreas Protegidas de la vertiente andino-amazónica del Departamento de Nariño a través de la motivación, sensibilización para la construcción de reservas privadas que inician la implementación colectiva de un proceso de producción-conservación sostenible en los municipios de Ipiales, Pasto y Puerres PRINCIPALES RESULTADOS:
|
|||||
Título del proyecto:
Convenio de Cooperación entre la Asociación para el Desarrollo Campesino ADC y el Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos ILSA – 2008 – 2009 – 2010 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Tramo Tumaco – Pasto IIRSA. | 11.960 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos ILSA | 2010 : 4.160
2009 : 3.800 2008 : 4.000 |
01/01/2011 a 31/12/2012 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Promover, acompañar y desarrollar conjuntamente procesos que contribuyan a la difusión y empoderamiento de las comunidades afectadas por los proyectos IIRSA; en especial de la vía Tumaco – Sibundoy – 2008 y 2009 Dinamizar el trabajo de los comités locales de veeduría y seguimiento a la implementación del megaproyecto Tumaco – Pasto – Mocoa, a través de espacios de formación presenciales y virtuales sobre los impactos socio ambientales derivados del megaproyecto. – 2010 PRINCIPALES RESULTADOS:
|
Título del proyecto:
Dinamizar la participación ciudadana y su función de control social a través del fortalecimiento formativo y técnico de los comités de veeduría conformados para el seguimiento de las obras del paso por Pasto de la vía panamericana y la carretera Pasto – Mocoa, en su tramo Túquerres – El Encano, perteneciente al eje Amazonas de la Iniciativa de Integración Regional Sur Americana IIRSA. WWF Convenio TQ-14 |
Temáticas:
Formación de Adultos Comunicaciones Sectores: 11000 EDUCACION 22000 COMUNICACIÓN |
||||
Lugar de la acción | Coste de la acción (EUR) | Responsable principal o socio | Donante | Importe aportado (por donante) | Fechas (del dd/mm/aaaa a dd/mm/aaaa) |
Tramo Tumaco – Pasto IIRSA. | 10.000 | Asociación para el Desarrollo Campesino | Fondo Mundial para la Naturaleza WWF | 10.000 | 01/04/2009 a 30/06/2009 |
Objetivos y resultados de la acción | |||||
OBJETIVO GENERAL:
Dinamizar la participación ciudadana y su función de control social a través del fortalecimiento formativo y técnico de los comités de veeduría conformados para el seguimiento de las obras del paso por Pasto de la vía panamericana y la carretera Pasto – Mocoa, en su tramo Túquerres – El Encano, perteneciente al eje Amazonas de la Iniciativa de Integración Regional Sur Americana IIRSA. PRINCIPALES RESULTADOS:
|